
2 MESES
CARACTERISTICAS
A la edad de 2 meses, el bebé comenzará a observar objetos cercanos. Hasta el momento, el bebé solo se fijaría en aquellos objetos que tiene delante, pero, a partir de ahora, aumenta su curiosidad y sus ganas de conocer todo lo que le rodea.
El bebé comienza a emitir diferentes tipos de llantos con significados distintos. Podemos empezar a conocer qué es lo que le pasa al bebé incluso antes de cogerlo en brazos. La tarea será mucho más sencilla.
La cabeza del bebé de 2 meses comienza a girar de lado a lado. Será capaz de reconocer voces familiares y sonreír en multitud de ocasiones. El bebé también dejará caer menos la cabeza hacia atrás. Seguirá las caras y las enfocará. Dentro de muy poco comenzará a reconocer rostros.
Asimismo, desaparecerán algunos reflejos característicos del recién nacido. El reflejo de la marcha automática, por ejemplo, es uno de ellos. El resto se mantienen pasado el segundo mes. El reflejo de búsqueda, de succión y de sobresalto seguirán presentes durante más tiempo.
El bebé empieza a incorporar nuevos movimientos, como levantar la cabeza unos segundos estando acostado y abrir las manos con frecuencia. A nivel visual, mirará fijamente si estás cerca, fijará la vista en un objeto grande si está frente a él, además de seguirlo en un ángulo de 90º.
Los bebés empiezan a disponer de señas lógicas para expresar hambre, aflicción, placer... Así mismo, empiezan a emplear los sonidos "a","e" y "o" como vocalizaciones de placer, además de comenzar a emitir los sonidos "j", "k" y "g". Es ahora también cuando comienza a imitar movimientos casuales de abrir la boca y/o sacar la lengua.
Por otro lado, a nivel comprensivo se nota un gran avance, ya que responde a varios sonidos (especialmente a la voz de la madre) cesando lo que está haciendo en ese momento. También cambia la expresión de su rostro, hace que sus movimientos sean más lentos o gira ligeramente la cabecita si hacemos un ruido suave cerca de él, sin que nos vea.
Es ahora también cuando logra prestar atención a las voces, mostrando un cambio en sus ojos (busca a quien está hablando) y en su rostro (ya que se producen sonrisas), intentando localizar la fuente del sonido.
Cuando le cantamos una canción o le hacemos caricias y le gusta, el pequeño mira, emite sonidos, aumenta su actividad y esboza una sonrisa para hacernos ver que esa conducta le proporciona felicidad y placer. Además, para comunicarnos este estado, y al no poder decirlo mediante palabras, el bebé nos lo hace saber emitiendo sonidos vocálicos como "aaaaaa".

