5 MESES


CARACTERISTICAS


COGNITIVO:

  1. En ésta edad, tu bebé, va tomando conciencia de sí mismo.
  2. Se lleva el piecito a su boca, porque lo usa como instrumento para conocer cosas.
  3. Juega mucho con sus piernas, se toca sus rodillas.
  4. Sujeta sus piernas con las manos.
  5. Se recuesta para tomar los objetos que se caen.
  6. Le gusta golpear objetos sobre algo.
  7. Sigue con la cabeza y la mirada objetos mientras caen como tratando de comprender porque pasa eso.
  8. Mira a su derredor, cuando está en algún lugar que es desconocido para él.

 

MOTOR:
  1. Una de las características de un bebé de 5 meses es que hace esfuerzo cuando está boca abajo, pero logra voltearse de espalda.
  2. Si lo tomas con tus manos, se levanta.
  3. Puede levantar su cabecita hasta que ésta queda casi en posición recta.
  4. Todo lo que ve se lo lleva a la boca (hay excepciones).
  5. Si está boca abajo, se apoya sobre su pancita y logra alcanzar objetos con sus manos.
  6. Sus bracitos tienen mucha fuerza, tanto que si se agarra de algo, casi logra levantarse.
  7. Puede echarse para atrás, si esta boca arriba y encuentra una superficie para empujarse con sus piecitos.
  8. En ésta etapa, se mueve mucho más: hacia los lados, patalea, se mece, se voltea.
  9. Le gusta tocar todos los objetos, agitarlos, sostenerlos y saborearlos.


SOCIO-AFECTIVA:

  1. Los bebés de 5 meses pueden expresar su alegría, enojo o temor.
  2. El bebé también puede reír con las personas.
  3. Se enoja si le quitas el objeto con el que está jugando
  4. Esconde su carita en tu regazo.
  5. Se emociona al poderse mover como le dé la gana.
  6. Reconoce las voces y sonidos al escucharlos.
  7. Expresa si está cómodo o incómodo.
  8. Le gusta que lo cargues y que lo arrulles.
  9. Toca su mamila mientras toma su leche.
  10. Ríe a carcajadas mientras juega con las personas.


LENGUAJE:

  1. En ésta edad, tu bebé pronuncia las vocales y alguna consonantes, como la "b", "l", "m", "p" y la "b", que las une y emite los siguientes sonidos: "pa", "ma"
  2. Según su estado de ánimo, crea sonidos para llamar la atención
  3. Su llanto es intencionado.
  4. Imita sonidos y movimientos intencionalmente.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar