6 MES 

Desarrollo cognitivo de un bebé de 6 meses

Cuando un bebé llega a los 6 meses, aproximadamente, empieza a mostrar mucho más interés por lo que hay a su alrededor. Hasta el momento sus acciones eran más limitadas y simples pero, cuando cumple los 6 meses, su desarrollo cognitivo comienza a desarrollarse con mucha más rapidez: 

  • Muestra interés en patrones más complejos.
  • Está más interesado en estudiar visualmente los objetos. Coge y examina detenidamente todos sus juguetes.
  • Fija la mirada en objetos pequeños e intenta acercárselos.
  • Sigue perfectamente los objetos en movimiento, como un juguete que se cae al suelo.
  • Mantiene más tiempo la atención, es decir, se concentra durante más tiempo en un juguete u objeto.
  • Experimenta la causa y el efecto, como al darse cuenta de que un sonajero hace ruido cuando se agita.
  • Descubre la permanencia de los objetos; el concepto de que los objetos fuera de su vista siguen existiendo.

Desarrollo motor en un bebé a partir de los 6 meses

El bebé muestra un mayor control de su cuerpo a partir de esta edad y ya podrá sujetar bien su propia cabeza o usar las manos para explorar algunas partes de su cuerpo que le producen curiosidad como, por ejemplo, los pies. Pero, ¿qué más desarrollo motor puede tener tu bebé a partir de los 6 meses?

  • Sujeta bien la cabeza sin apoyo estando erguido.
  • Estando boca abajo, se levanta apoyado en los codos y arquea la espalda.
  • Se balancea sobre el estómago, moviendo brazos y piernas.
  • Se da la vuelta hasta ponerse de espaldas y vuelve luego a ponerse boca abajo.
  • Puede permanecer sentado en postura de rana o trípode sin apoyo.
  • Coordina las manos y los ojos.
  • Arrastra los objetos hacia él y luego los agarra.
  • Usa las manos para explorar el cuerpo.
  • Se mantiene en pie y se balancea.

La alimentación de un bebé de 6 meses

 Los 6 meses suponen una etapa clave en lo que se refiere a la alimentación del bebé. Es ahora cuando muchas mamás se plantean, por diferentes motivos, comenzar con la leche de continuación como parte de una dieta diversificada. Asimismo, al tener un desarrollo mayor en esta etapa de su vida, el bebé necesita una buena alimentación para poder desarrollarse por completo. 

  • DHA: tu bebé estará desarrollando la vista hasta los 12 meses, por lo que es importante añadir omega-3 en su alimentación ya que el DHA contribuye al desarrollo visual normal de los niños hasta los 12 meses de edad.
  • Hierro: contribuye al desarrollo cognitivo normal de los niños. y al funcionamiento normal delsistema inmunitario que, hasta el momento, no está formado por completo.
  • Calcio: es esencial en la alimentación de un bebé, ya que es necesario para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños y para el mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
  • Vitaminas: las más importantes son la vitamina D, que contribuye a la absorción y utilización normal del calcio, y la vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del al sistema inmunitario.
  • Fibra: la fibra ayudará al bebé a regular el tránsito intestinal que, hasta el momento, se encuentra en desarrollo.


  

ACTIVIDADES

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar