7 MES 

Alrededor de los siete meses, el bebé realiza sus primeros intentos de desplazamiento, sobre todo arrastrándose o empezando a gatear.

Otro progreso importante de esta edad es la capacidad de comprender el uso de los objetos y sus relaciones de causa-efecto. Por ejemplo, si te ve encender el fogón de la cocina, el niño intuye que su comida está a punto de llegar.

Es capaz de coger objetos pequeños y pasárselos de una mano a la otra. Para ayudarle a desarrollar esta capacidad y a utilizar todos los dedos.

Su desarrollo verbal también se multiplicará exponencialmente durante esta etapa y, además de los sonidos a los que ya esta acostumbrado, el bebé empezará a comprender el significado de algunas palabras.

El bebe empezará a comprender el significado de palabras como el 'sí' y el 'no' o gestos como reírse, celebrar e incluso aplaudirle cuando hace algo bien.

Tu hijo ahora es una esponja que aprende de quienes le rodean, así que debes hablar con él a menudo: eres un espejo para él y pronto empezará a emitir todo aquello que dices o haces . En menos de lo que piensas , pronunciará dos de las palabras que más te  emocionan, 'papá' y 'mamá'. 

Alimentación de tu bebé de 7 meses

se introducen las papillas de frutas como manzana, naranja, pera o plátano. Al mismo tiempo se da a probar verduras y hortalizas como patata, zanahoria, judías verdes, además de cereales sin gluten.

El sueño de tu bebé de 7 meses

Se dice que en este mes es un momento ideal para pasar la cuna a la habitación del bebe.

- Otros papás, en cambio, consideran que es mejor que el bebé esté más cerca, o incluso en la misma cama que los padres, en caso de practicar el colecho.

- En este aspecto, y sea cual sea la modalidad elegida, es importante que la mamá y el papá estén de acuerdo y se sientan a gusto.

según la National Sleep Foundation, el rango de sueño ideal para los bebés de 7 a 9 meses es de entre 12 y 15 horas. Algunos bebés duermen menos, entre 10 y 13 horas, y otros más, hasta 18 horas al día.  

Sin embargo, los expertos no recomiendan que tu bebe duerma más o menos que este rango de 10 a 18 horas. Dormir menos lo priva del descanso y de los beneficios que le proporciona el sueño. Cuando tu bebé duerme, está recargándose de energía para gatear, moverse, sentarse, comer y explorar su entorno. Por otro lado, dormir de más no le permite alimentarse adecuadamente y recibir la estimulación diaria que necesita. 

 

ACTIVIDADES 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar