
10 MES +
En esta etapa, los bebés suelen estar más fuertes y con más determinación. No solo saben lo que quieren y lo que no, sino que ya pueden buscarlo por la casa.
Su peso aumentará más despacio que antes ya que también quemará más calorías y los pliegues y hoyuelos en las piernas y en los brazos que tenía hasta ahora comenzarán a desaparecer y su figura comenzará a ser más estilizada.
Los reflejos del bebé de diez meses
A los diez meses después de haber nacido, el bebé ya podrá gatear libremente con sus muslos, nalgas, manos y rodillas, no te preocupes si el tuyo no lo hace. Al inicio, el niño o niña se mostrará algo más inseguro, pero, poco a poco, irá adquiriendo más seguridad y fuerza en las piernas y en cualquier momento se pondrá de pie. ¡Qué momento más emocionante! En esta etapa el reflejo del paso es muy definido. Hay bebés que a los diez meses ya caminan o que, al menos, intentan dar sus primeros pasos.
El físico del bebé en su décimo mes de vida
A los diez meses de vida, el bebé alcanza un pequeño grado de autonomía gracias a que ya sostiene una postura mucho más equilibrada. En esta etapa, el bebé ya se sienta con las piernas completamente extendidas y con la espalda recta. Ya se levanta solo y con más control. Si los padres lo toman en sus brazos puede que el bebé intente caminar, pero todavía sus pasos son irregulares e inseguros. Tal vez ya se desplaza caminando con la ayuda de algún mueble y se queda parado solito.
Cómo se alimenta un bebé de diez meses
Por lo general, los bebés de diez meses ya pueden comer más alimentos y es muy probable que puedan masticar alguna cosita con sus primeros dientecitos. Sin embargo, esto es muy variable, hay niños que comen trozos desde los 6 meses pero el límite para que introduzcan las familias los trozos son los 9 meses porque si no luego hay rechazo de texturas. Es muy importante recalcar que a esta edad ya deberían comer perfectamente alimentos en trozos.
El sueño de tu bebé de diez meses
Establecer rutinas, es decir, cuando llegue la hora de dormir puedes cantarle una canción, contarle un cuento, bajar la luz... Cualquier ritual que le agrade y que él que pueda identificar para saber que ha llegado el momento de descansar.
El lenguaje de un bebé de diez meses
El bebé ya intenta interactuar con todas las personas a su alrededor. El desarrollo de su visión y audición es mucho más agudo. El bebé ya entiende las prohibiciones. Ante la palabra ¡NO! detiene inmediatamente lo que estaba haciendo, aunque se olvida fácilmente de lo que estaba prohibido. El bebé aún no puede entender con mucha claridad cuando sus padres desaprueban su comportamiento, sino que llora porque detecta que algo peligroso ha ocurrido y se asusta. Prueba de ello es que, muchas veces, cuando damos un toque de atención a nuestros hijos, éstos rápidamente se lanzan a llorar desconsoladamente al pensar que les estamos regañando. Asimismo, suele expresar con más facilidad sus sentimientos sintiendo, por ejemplo, la ansiedad por separación, algo muy común en todos los bebes..


ACTIVIDADES



