22 MES 

COGNITIVO 

  • Cada vez más el bebé pone a prueba su autonomía. Para potenciarlo, puedes alabarle cada vez que consigue quitarse el zapato solo o llevarse la cuchara a la boca sin derramar la comida. En definitiva, parecen pequeños hitos, pero son grandes logros.
  • Le encanta fijarse en lo que hacen los mayores, por lo que tratará siempre de imitarlos realizando las tareas que ellos hacen.
  • Tu bebé se sentirá muy valorado si le pides ayudas y le facilitas que aporte en la tarea que estás haciendo

LENGUAJE 

  • Los bebés utilizan frases cortas de dos o tres palabras como 'yo también quiero' o 'yo quiero agua'.
  • Ya son capaces de mantener una conversación sencilla con personas de su entorno y responder si se les pregunta.
  • El bebé comprende más vocabulario del que es capaz de expresar, por eso entiende órdenes sencillas como 'pon el vaso en la mesa', 'recoge tu osito' o 'vamos a la cama'.
  • La imaginación es un mundo de posibilidades para tu bebé. Gracias a ella puede tranquilizarse ante miedos y frustraciones, incluso le ayuda a resolver conflictos emocionales. Por ello, es fundamental que a su alrededor pueda tener la oportunidad de crear un mundo simbólico con juegos: muñecos, aventuras simuladas, libros imaginativos, cuentos...
  • Pronto aprenderá la palabra 'mío', fundamental en esta etapa en la que refuerzan su autonomía y su capacidad de decisión

MOTRIZ 

  • El bebé es capaz de caminar, correr y controlar sus movimientos con mayor seguridad e independencia, por lo que en muchos casos querrá hacer cosas por sí mismo. Podemos aprovechar esta actitud para enseñarle acciones de autonomía como lavarse las manos, quitarse los zapatos, coger la cuchara correctamente o subirse los pantalones.
  • Su vista cada vez se agudiza más, pero aún necesita tocar todo para ampliar y completar su conocimiento. Permite que experimente el mundo con sus manos, el sentido del tacto es fundamental para esta etapa de su desarrollo, tanto físico como cognitivo.
  • Su oído es cada vez más fino, ahora puede escuchar algunos sonidos bajos e incluso identificar de dónde provienen.
  • Algunos bebés ya comienzan a controlar los esfínteres, de tal manera que pueden pasar largo rato sin hacer pis. Es posible que encuentres en ocasiones su pañal seco. Incluso puede que si no lo ha hecho aún, empiece a mostrar interés por el orinal. Algunos bebés ya están preparados para la retirada del pañal, sin embargo, es conveniente no precipitarse

SOCIO-EFECTIVO 

Si le cuesta compartir con otros niños, no lo fuerces y deja que poco a poco sea él o ella quien decida por sí mismo o misma hacerlo. En casa, puedes jugar a prestar y devolver cosas, para que adquiera cierta confianza en hacerlo.

Su autonomía y capacidad de decisión crece y con ello su terquedad. Puede que tu bebé se muestre más testarudo que nunca, por lo que tendrás que armarte de paciencia, comprensión y mucha inteligencia emocional. 

ACTIVIDADES 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar