
¿QUE PASA CON LA MAMA UNA VEZ NACE EL BEBE?
La hiperpigmentación se produce en todas las mujeres, pero en mayor medida en las de piel y cabello más oscuro. Se pigmentan con más intensidad la línea alba, la zona periumbilical, las areolas y los genitales externos. El cloasma gravídico también es frecuente y consiste en manchas de tono marrón en las mejillas, en la frente y en el labio superior. Todas estas lesiones suelen mejorar en los meses posteriores al parto. Para minimizar su aparición se deben usar fotoprotectores con factor de protección elevado (50) y evitar la exposición prolongada al sol.
Las estrías de distensión surgen en más de la mitad de las gestantes y con predominio en el abdomen. Aparecen en el tercer trimestre y se han asociado a antecedentes familiares de estrías, gestación a edad temprana, niños con peso elevado e índice de masa corporal elevado. Decir que la buena hidratación de la piel antes y durante la gestación puede minimizar la aparición de estrías. También el aumento controlado de peso disminuye su aparición.
En el puerperio se suele producir una caída importante del pelo entre el primer y el quinto mes tras el parto. Las uñas durante el embarazo se vuelven más quebradizas.
Fibromas blandos: son pequeñas pápulas pediculadas que aparecen en los pliegues del cuello, axilas o surco submamario a partir del segundo trimestre. Muchos desaparecen tras el puerperio.
Todos estos cambios desaparecerán en un plazo de 6 meses a 1 año. Si permanecen posteriormente pueden tratarse de manera específica por su dermatólogo.

¿Cómo es el bebe?
Las necesidades más importantes de un niño son la comida, el sueño y la comodidad. Aprende que el mundo es un lugar confiable para sus necesidades. Los bebés tienen el mismo temperamento que los adultos. Algunos bebés tienen un patrón de sueño diferente, y al principio hay que acostumbrarse, porque todavía necesitan alimentación regular, y el reloj circadiano del recién nacido también genera muchas dudas y preocupaciones para los nuevos padres: fortalecer la relación con el bebé recién nacido. la madre al inicio de la lactancia, el cambio de pañales y la tormenta hormonal de la madre fue abrumadora para el padre.
Lactancia
¿Cuál es la importancia de la lactancia materna?
Si todos los niños y niñas fueran alimentados exclusivamente conlactancia desde el nacimiento, sería posible salvar cada añoaproximadamente 1.5 millones de vidas. Y esas vidas no sólo sesalvarían, sino que mejoraría sus condiciones actuales, debido a que laleche materna es el alimento perfecto para el niño durante los primerosseis meses de vida en forma exclusiva y hasta los dos años en forma complementaria.

Para amamantar correctamente
- Mantenga una postura relajada, siéntese cómodamente, con laespalda recta; use almohadas para apoyarse, así disminuye latensión.
- Repose la cabeza de su bebe en el doblez de su brazo y sostengasuavemente las nalgas en su mano.
- Coloque bien él bebe al ceno. Él bebe debe tomar el pezón y todala areola que le sea posible. Por tanto, debe estar bien colocadofrente a su madre, sin tener que voltear la cabeza para prendersedel pecho, y debe abrir bien la boca.
- Procure que él bebe este semisentado, esto facilita la deglución yla expulsión de los gases.
- Recuerde que en cualquier posición su bebe debe aproximarse alseno no la madre agacharse al niño Si amamantar es francamente algo doloroso, debe revisarsecuidadosamente la manera en que él bebe se prende al pecho.
- Recuerde que dar seno al bebe acostada de lado, semisentada o de cuna
- El seno debe drenarse regularmente.

Ventajas para el niño en los dos primeros años
- El calostro es la primera leche que produce la madre después delparto, lo protege contra infecciones, enfermedades y es un laxantenatural para el recién nacido.
- La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo einteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.
- La leche materna protege al niño de alergias, enfermedades de lapiel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia demicronutrientes.
Ventajas para la mujer
- Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidadmaterna.
- Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.
- La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y lafamilia.

Ventajas para la familia
Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas.
- Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos ycombustible.
- La lactancia materna integra la familia, promueve el amor ygenera cultura.
Prevención De La MastitisCausas Principales.
- Grietas o fisuras en el pezón causadas por una inadecuadacoloración al seno o una incorrecta succión del bebe
- Pasar largos periodos sin amamantar, saltarse una toma oacortar la sesión de lactancia
- Cansancio, estrés, contrariedades, mala alimentación
- Compresión del seno debido al uso de un brasier o sujetador muyajustado; dormir boca abajo.
- Producción de leche muy abundante que no se ha adaptadotodavía a las necesidades del bebe.
Como Reconocer Una Mastitis
- La madre debe examinarse frecuentemente los senos.
- La aparición de una zona dura y sensible es señal de que unaparte de la glándula mamaria esta drenando mal. Ayudar adrenar bien el pecho puede evitar un bloqueo transitorio o unconducto taponado se transforme en mastitis
- Generalmente la mastitis se caracteriza por la aparición en elseno una zona roja, caliente y dolorosa. Pueden presentarsetambién síntomas de gripe. Co la aparición de señales localesdebe seguirse el tratamiento inmediatamente. Cuando haymastitis, la madre puede presentar fiebre.
